Mesa, V. M., Gómez, P. y Cheah, U. H. (2013). Influence of international studies of student achievement on mathematics teaching and learning. En K. C., C. Keitel, A. Bishop, F. Leung y J. Kilpatrick. Third international handbook of mathematics education (pp. 861-900). Dordrecht: Kluwer.
Winsløw, C., Bergsten, C., Butlen, D., David, M., Gómez, P., Grevholm, B., Li, S., Moreira, P., Robinson, N., Sayac, N., Schwille, J., Tatto, T., White, A. y Wood, T. (2009). First years of teaching. En D. Ball y R. Even. The professional education and development of teachers of mathematics. The 15th ICMI Study (pp. 93-101). Dordrecht: Springer.
Gómez, P. (2009). Mathematics Educators’ Activities and Knowledge. En D. Ball y R. Even. The professional education and development of teachers of mathematics. The 15th ICMI Study (pp. 103-104). Dordrecht: Springer.
Gómez, P. (2008). Theme 1.3: Mathematics educators’ activities and knowledge. En R. Even y D, Ball. The professional education and development of teachers of mathematics. The 15th ICMI Study (pp. 103). Dordrecht: Kluwer.
Gómez, P. (2005). Complejidad de las matemáticas escolares y diseño de actividades de enseñanza y aprendizaje con tecnología. Revista EMA, 10(2), 354-374.
Gómez, P. y Salazar, R.M. (2005). Maestros: ¿artesanos o profesionales?. En Fundación Compartir. Nuestros mejores maestros. Experiencias educativas ejemplares. Las ideas, los procesos, las personas (pp. 22-34). Bogotá: Editor.
Gómez, P. (2004). Investigación en "una empresa docente". Revista EMA, 8(3), 261-275.
Gómez, P. (2003). Teorías de aprendizaje y formación de profesores. En J. Gutiérrez, A. Romero y M. Coriat. El prácticum en la formación inicial del profesorado de magisterio y educación secundaria: avances de investigación, fundamentos y programas de formación (pp. 459-467). Granada: Universidad de Granada.
Gómez, P., Cañadas, M. C. y Peñas, M. (2002). Llegar a ser profesora de matemáticas. Reflexiones desde una perspectiva sociocultural. En M. C. Penalva, G. Torregosa y J. V. Coords. Aportaciones de la didáctica de la matemática a diferentes perfiles profesionales (pp. 471-484). Alicante: Universidad de Alicante.
Gómez, P. (2001). Investigación en una empresa docente. En P. Gómez y L. Rico. Iniciación a la investigación en didáctica de la matemática. Homenaje al profesor Mauricio Castro (pp. 27-38). Granada: Editorial Universidad de Granada.
Gómez, P. (2001). Investigación y educación matemática desde una perspectiva internacional. En J. Berenguer, B. Cobo y J. M. Navas. Investigación en el aula de matemáticas. Retos de la Educación Matemática del siglo XXI (pp. 119-123). Granada: Facultad de Ciencias de la Educación.
Gómez, P. y Rico, L. (2001). Iniciación a la investigación en didáctica de la matemática. Homenaje al profesor Mauricio Castro. Granada: Universidad de Granada.
Gómez, P. (2000). Investigación en educación matemática y enseñanza de las matemáticas en países en desarrollo. Educación Matemática12, 12(1), 93-106.
Gómez, P. (2000). Calculadoras gráficas y educación matemática en paises en desarrollo. En P. Gómez y B. Waits. ICME12 (pp. 61-73). Bogotá: una empresa docente.
Gómez, P. (1999). "una empresa docente": A Teaching Enterprise. The Mathematics Educator, 9(2), 37.
Perry, P., Valero, P., Castro, M., Gómez, P. y Agudelo, C. (1998). Calidad de la educación matemática en secundaria. Actores y procesos en la institución educativa. Bogotá: una empresa docente.
Valero, P., Perry, P., Castro, M., Gómez, P. y Agudelo, C. (1998). Desarrollo profesional de directivos y profesores: motor de la reforma de las matemáticas escolares. En P. Perry, L. Andrade, C. Carulla, M. Castro, F. Fernández y P. Valero. Experiencias de desarrollo profesional en matemáticas. Un apoyo para la reforma en la escuela secundaria (pp. 3-38). Bogotá: una empresa docente.
Gómez, P., Perry, P., Valero, P., Castro, M. y Agudelo, C. (1998). Experiencias de desarrollo profesional en matemáticas. Un apoyo para la reforma en la escuela secundaria. En IDEP. La investigación: fundamento de la comunidad académica. Serie investigaciones 2 (pp. 103-155). Bogotá: IDEP.
Gómez, P. (1998). Investigación en educación matemática en paises en desarrollo. En UCV. Memorias - III congreso iberoamericano de Educación Matemática (pp. 65-73). Caracas: UCV.
Gómez, P. (1997). Tecnología y educación matemática. Revista de Informática Educativa, 10(1), 93-111.
Valero, P., Perry, P. y Gómez, P. (1997). The teaching of mathematics from within the school. A Colombian Experience. En V. Zack, J. Mousley y C. Breen. Developing practice: Teachers' inquiry and educational change (pp. 113-122). Geelong: Centre for Studies in Mathematics, Science and Environmental Education.
Romberg, T. y Gómez, P. (1997). What are the aims of research in mathematics education?. En A. Sierpinska, J. Kilpatrick. Mathematics education as a research domain: A search for identity (pp. 14-20). Dordrecht: Kluwer.
Gómez, P. y Perry, P. (1996). La problemática de las matemáticas escolares. Un reto para directivos y profesores. Bogotá: una empresa docente.
Gómez, P. (1996). Una comprensión de la comprensión en matemáticas. Revista EMA, 1(3), 233-243.
Valero, P., Perry, P. y Gómez, P. (1996). Educación matemática en secundaria y desarrollo profesional: una visión desde la institución educativa. Educación y Cultura, 40, 42-47.
Perry, P., Valero, P. y Gómez, P. (1996). La problemática de las matemáticas escolares desde una perspectiva institucional. En P. Gómez. La problemática de las matemáticas escolares. Un reto para directivos y profesores (pp. 13-20). México: una empresa docente y Grupo Editorial Iberoamérica.
Artigue, M., Douady, R., Moreno, L. y Gómez, P. (Eds.) (1995). Ingeniería didáctica en educación matemática. Un esquema para la investigación y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Bogotá: una empresa docente.
Perry, P., Gómez, P. y Valero, P. (1995). Proyecto MEN-EMA: exploración de la problemática de las matemáticas escolares en colegios oficiales de Bogotá. En P. Gómez. Aportes de una empresa docente a la IX CIAEM (pp. 19-44). México: “una empresa docente” y Grupo Editorial Iberoamérica.
Gómez, P. y Valero, P. (1995). La potenciación del sistema de educación matemática en Colombia. En P. Gómez. Aportes de una empresa docente a la IX CIAEM (pp. 1-10). Bogotá: una empresa docente.
Gómez, P. (1994). ¿Qué es la investigación en educación matemática y cuáles son sus resultados? I. Boletín del Club EMA, 6, 1-3.
Gómez, P. (1994). ¿Qué es la investigación en educación matemática y cuáles son sus resultados? II. Boletín del Club EMA, 7, 2.
Gómez, P. (1982). La enseñanza de las matemáticas. Notas del Instituto SER.