Posibles riesgos y dificultades
Al ser un programa de tipo curricular, algunos de los proyectos pueden depender parcialmente de decisiones futuras sobre los lineamientos curriculares. Es el caso, por ejemplo, de los cambios recientes con motivo de la publicación de los derechos básicos de aprendizaje. No sabemos, por ejemplo, si, en el futuro, el Ministerio de Educación Nacional busque abordar la problemática de los planes de área. Una decisión de ese tipo puede ser una oportunidad o una amenaza, según la aproximación que asuma el Ministerio de Educación Nacional. De la misma forma, los programas de formación de profesores dependen parcialmente de la financiación que las entidades públicas ofrezcan a los profesores de matemáticas en ejercicio. En la actualidad, hay oportunidades importantes al respecto con motivo de los proyectos del Ministerio de Educación Nacional y la secretaría de educación del Distrito en este campo. No sabemos si estos proyectos se mantendrán en el tiempo.
La mayoría de los proyectos implican procesos de análisis de información que buscan caracterizar productos y estrategias existentes. Al nivel de detalle que, en este momento, es posible diseñar esos proyectos, resulta dimensionar las dificultades que puedan aparecer en el acceso a la información necesaria, en la formulación de los esquemas metodológicos para registrar, codificar y analizar esa información, y en la ejecución de esos procedimientos.