Foro EMAD 2025

El foro EMAD 2025 — Inteligencia artificial y materiales didácticos — se llevará a cabo el 25 de octubre de 2025 en modalidad virtual, de 9 a. m. a 12:30 p. m. (UTC–5)

Inscripciones cerradas

Enlace a la sala del foro: https://uniandes-edu-co.zoom.us/meeting/register/Hyd2a8FYT1G6mK5kuuP1HQ

El foro EMAD 2025 — Inteligencia artificial y materiales didácticos — se llevará a cabo el 25 de octubre de 2025 en modalidad virtual. El foro se realiza en el marco del proyecto Aprender y enseñar matemáticas – AYEM 2025, financiado por el Fondo Puentes de Caña. Este evento está organizado en dos paneles: inteligencia artificial y materiales didácticos. En cada uno, participarán tres expertos de nuestra disciplina.

El acceso al foro es gratuito y abierto, previa inscripción. Los asistentes recibirán su constancia de participación siempre que se verifique su permanencia en todo el evento.
Inscríbete en el formulario de inscripción. Para ello, pulsa en el enlace de abajo.

Panel 1

Inteligencia artificial

Ana Corica
Universidad Nacional del Centro de la Provincia (Argentina)

Carina González
Universidad de La Laguna (España)

Pedro Gómez
Universidad de los Andes (Colombia)

Panel 2

Materiales didácticos

Natalia Sgreccia
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Argentina)

Anel Cruz
Fundadora del proyecto STEM en el semáforo (México)

Sergio Rubio
Director de la Comunidad GeoGebra (Chile)

Programa

9 a. m. a 10:30 a. m. (UTC-5)

Panel 1
Inteligencia artificial

11 a.m. a 12:30 m. (UTC-5)

Panel 2
Materiales didácticos

Aliado

El Foro EMAD 2024 es posible gracias al apoyo del Fondo Puentes de Caña.
Logo_2_PuentesDeCanna_PDC_2020

15 Comments

Leave a Reply