UED gestiona cuatro espacios virtuales de interacción que contribuyen a la consolidación de la comunidad de educadores matemáticos: (a) conferencias de expertos invitados, (b) conferencias desde casa, (c) comunicaciones de innovación curricular y (d) experiencias de práctica a distancia.

Acceso a la sala
Las reuniones son transmitidas a través de la plataforma Zoom. En caso de ser necesario, debe instalar el complemento de Zoom en su computador. Esta acción no generará problemas en el equipo. Para conectarse desde un dispositivo móvil, es necesario descargar la aplicación desde Play Store (Android) o App Store (IOS).
Cronograma
El siguiente es el cronograma de reuniones virtuales que UED gestiona en 2022. El acceso es completamente abierto.
Fecha y hora
Autor y título
Actividad
12 de julio
6 p. m. (UTC-5)
George Henrique da Conceição
Pruebas y demostraciones en el aula de matemáticas
Innovación curricular
16 de julio
9 a. m. (UTC-5)
Juan Francisco Ruiz
**
Conferencia invitado
26 de julio
6 p. m. (UTC-5)
Demys Lara
Estrategias de enseñanza matemática en primaria basadas en neurodidáctica y aprendizaje significativo
Experiencia a distancia
9 de agosto
6 p. m. (UTC-5)
Carlos Alfaro
Storytelling: una manera de evidenciar los aprendizajes desde las actas e informes de laboratorios
Innovación curricular
13 de agosto
9 a. m. (UTC-5)
Stella Ricotti
Geometría y origami: secuencia constructiva para hallar todos los desarrollos planos de un cubo
Conferencia invitado
23 de agosto
6 p. m. (UTC-5)
Yira Hernández
Matemáticamente barranquillero
Innovación curricular
6 de septiembre
6 p. m. (UTC-5)
Julia Honor
Uso de tiras de fracciones para la resolución de problemas
Innovación curricular
13 de septiembre
6 p. m. (UTC-5)
Dora Gómez
Juego, arte y matemáticas
Innovación curricular
20 de septiembre
6 p. m. (UTC-5)
Mary Nelcyn Hernández
La vida: un juego de ajedrez
Innovación curricular
24 de septiembre
9 a. m. (UTC-5)
Lilia P. Aké
Profesionalización docente para la enseñanza de las matemáticas inclusiva; ¿de dónde partimos?
Conferencia invitado
4 de octubre
6 p. m. (UTC-5)
Marco Vinicio Vásquez
Enseñando geometría con objetos de papel
Innovación curricular
18 de octubre
6 p. m. (UTC-5)
Cecilia Caraballo
La argumentación infantil en una trayectoria hipotética de aprendizaje del área y perímetro
Experiencia a distancia
25 de octubre
6 p. m. (UTC-5)
Konrado Granados
La emergencia de la resolución de problemas para todos en las operaciones básicas
Innovación curricular
1 de noviembre
6 p. m. (UTC-5)
Enrique Mateus-Nieves
Significado global de la integral articulando su complejidad epistémica
Innovación curricular
12 de noviembre
8:30 a. m. a 12 m. (UTC-5)
Foro EMAD 2022
Necesidades educativas especiales y evaluación en matemáticas
Foros EMAD
15 de noviembre
6 p. m. (UTC-5)
Fabiana Saldivia
Estudio del desarrollo profesional de la docencia matemática cuando integra una herramienta TIC
Innovación curricular
29 de noviembre
6 p. m. (UTC-5)
Elizabeth Torres
La formación en matemáticas de los educadores de la básica primaria
Innovación curricular
Participa como ponente
El objetivo de las comunicaciones de innovación curricular y las experiencias de práctica a distancia en Educación Matemática es contribuir al desarrollo de la comunidad de educadores matemáticos en Iberoamérica. Para ello, creamos un espacio virtual en el que profesores de cualquier nivel educativo pueden compartir sus trabajos y, en compañía de sus colegas, discutir y avanzar alrededor de esos trabajos. Para participar como ponente en las reuniones virtuales gestionadas por UED, basta diligenciar el formulario de postulación.

Conferencias de expertos invitados
Desde marzo del 2012, UED ha contactado a expertos en Educación Matemática para que aborden diferentes cuestiones concretas relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Las transparencias y los videos de estas conferencias virtuales están disposición de los interesados.
Conferencias "desde casa" invitados
En 2020, UED contactó a expertos en Educación Matemática para que abordaran diferentes cuestiones concretas relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas a distancia.


Comunicaciones de innovación
El objetivo del ciclo de comunicaciones de innovación curricular en Educación Matemática es contribuir al desarrollo de la comunidad de educadores matemáticos en Iberoamérica. Para ello, creamos un espacio virtual en el que profesores de cualquier nivel educativo pueden compartir sus trabajos de innovación curricular y, en compañía de sus colegas, discutir y avanzar alrededor de esas innovaciones.
Experiencias de práctica a distancia
Desde el 2020, UED convoca a profesores de matemáticas para que compartan sus experiencias de práctica a distancia y describan cómo enfrentan los retos producto del confinamiento por Covid-19. Las transparencias y los videos de estas conferencias virtuales están disposición de los interesados.

Me interesa la temática, considero es importante como maestra, desarrollar innovaciones curriculares en el área de la matemática, dado que por mucho tiempo la enseñanza matemática es recibida por el educando como algo difícil, lo cual creo cierta aversión a esta área. cuando la matemática es hermosa y sencilla si uno tiene la didáctica para enseñarla.
Me parece interesante y conveniente para mi trabajo de investigación, quiero asistir