Skip to main content
search

Martes 25: reunión virtual

Nuevo logo UED 300
Centro de investigación y formación en Educación Matemática

Construyamos comunidad en Educación Matemática

UED

UED es el centro de investigación y formación en Educación Matemática de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Sus actividades se centran en la formación de profesores, la investigación y el desarrollo de la comunidad en Educación Matemática. Su misión es contribuir a la mejora del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en Latinoamérica.

Posgrado

EPEM

El propósito de la Especialización en Educación Matemática para primaria (EPPEM) es contribuir al desarrollo del conocimiento matemático y didáctico de las matemáticas escolares de los profesores que enseñan en educación básica primaria.

Estudiantes Campus

EPAD

El propósito de la Especialización en Educación Matemática para profesores de secundaria y media (EPAD) es contribuir al desarrollo del conocimiento didáctico de sus participantes en el proceso de planificación de diseños curriculares.

Uniandes

MAD

La maestría en Educación Matemática (MAD) es un programa de profundización en Educación Matemática. Está enfocado a profesores de matemáticas de secundaria y media en ejercicio. Se realiza actualmente en Bogotá, en modalidad presencial y virtual, con 10 sesiones al semestre, una cada dos sábados. El programa tiene una duración de dos años.

UA_EstudiantesGrupos_2_DiegoDiaz

Cursos

Deconstrucción de problemas

Deconstrucción de problemas matemáticos: la resolución de problemas en la Educación Matemática de primaria es un curso virtual diseñado con la intención de fomentar el mejoramiento y calidad de la práctica docente y brindar oportunidades para profundizar en el conocimiento matemático y didáctico del profesor de primaria en matemáticas.

Estudiantes Campus

MOOC primaria

Educación Matemática para profesores de primaria es un programa de tres MOOC con los que los profesores de primaria pueden progresar profesionalmente con el propósito de ofrecer a sus estudiantes más y mejores oportunidades para aprender matemáticas. El programa tiene el apoyo del Fondo Puentes de Caña, United Way Colombia, la Fundación SM y la Fundación Compartir.

MOOCPrimaria_RepartoNinnos

MOOC infantil

Educación Matemática para profesores de infantil es un programa de dos MOOC con los que los profesores de infantil pueden progresar profesionalmente con el propósito de ofrecer a sus estudiantes más y mejores oportunidades para aprender matemáticas.

MOOC_Primaria_Infantil_Preescolar_NinnosContando_FotoPropia

Cursos de extensión

UED ofrece los dos primeros cursos de la Especialización en Educación Matemática (EPEM) en la modalidad de cursos de extensión. Estos cursos otorgan créditos y los participantes pueden homologar estos cursos para la especialización.

EPEM cursos de extensión

Cursos abiertos

UED ofrece cursos abiertos para profesores de primaria, secundaria y media. El participante recibe una constancia de asistencia al curso.

Abaco

Comunidad

Desde casa

El proyecto Aprender y enseñar matemáticas desde casa, que UED inició a finales de marzo de 2020, implementó espacios en los que los profesores de matemáticas latinoamericanos encontraron una parte del apoyo que buscaban para cualificar sus prácticas remotas. Con este proyecto, UED diseñó e implementó estrategias de información en línea, formación, interacción e investigación.

JovenEstudiandoConComputadorDesdeCasaFotoAndreaPiacquadioEnPexels

AYEM

El objetivo de AYEM (Aprender y enseñar matemáticas) es contribuir al desarrollo y consolidación de una comunidad de educadores matemáticos latinoamericana. Buscamos desarrollar un espacio y un conjunto de actividades en los que los profesores de matemáticas se encuentren con colegas que tienen objetivos comunes, para desarrollar relaciones que impliquen un compromiso mutuo por compartir conocimiento que aporte la mejora de las prácticas docentes y el aprendizaje de los estudiantes.

Ayem_2021_FotoPropia_1_BN

Redes sociales

Te invitamos a vincularte a nuestras redes sociales. En ellas tendrás acceso a información y recursos sobre el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas y podrás compartir conocimiento con tus colegas.

RedesSocialesFotoPorPixabayEnPexels

Comunidad AYEM

Te invitamos a que formes parte de la comunidad AYEM. Sus espacios y actividades buscan proporcionar oportunidades para que los miembros compartan su conocimiento al acceder a recursos relevantes, interactuar con expertos y compartir con los colegas.

ProfesoresDeEspaldasFotoDeFauxelsDePexels_ComunidadAYEM_FotoPropia

Recursos

Publicaciones UED

UED mantiene su actividad investigativa y editorial con el propósito de contribuir al desarrollo de la educación matemática del país. Actualmente publica la colección en Educación Matemática de Ediciones Uniandes. Te invitamos a conocer nuestras publicaciones.

Libros_MAD_PW.jpg

Repositorio Funes

Funes es un repositorio digital de documentos en Educación Matemática. Su objetivo es contribuir a la mejora de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Iberoamérica a través de poner a disposición de la comunidad de educadores matemáticos los documentos que no tienen restricción de derechos de autor y que pueden apoyar el trabajo de esta comunidad.

FunesTerminosClave

Conferencias expertos

Desde marzo del 2012, UED ha contactado a expertos en Educación Matemática para que aborden diferentes cuestiones concretas relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Las transparencias y los videos de estas conferencias virtuales están disposición de los interesados.

Foto_Usuario_ConferencistaExperto

Conferencias desde casa

En 2020, UED contactó a expertos en Educación Matemática para que abordaran diferentes cuestiones concretas relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas a distancia.

ConferenciasDesdeCasa_PorChrisMontgomery_OnUnsplash

Comunicaciones de innovación

El objetivo del ciclo de comunicaciones de innovación curricular en Educación Matemática es contribuir al desarrollo de la comunidad de educadores matemáticos en Iberoamérica. Para ello, creamos un espacio virtual en el que profesores de cualquier nivel educativo pueden compartir sus trabajos de innovación curricular y, en compañía de sus colegas, discutir y avanzar alrededor de esas innovaciones.

DesdeCasaInnovacionPorAndrewNeelEnUnsplash

Experiencias de práctica a distancia

Desde el 2020, UED convoca a profesores de matemáticas para que compartan sus experiencias de práctica a distancia y describan cómo enfrentan los retos producto del confinamiento por Covid-19. Las transparencias y los videos de estas conferencias virtuales están disposición de los interesados.

Mujercomputadorvideoconferenciatapabocas_PhotoByEdwardJennerFromPexels

Presentaciones MAD

Los estudiantes de la Maestría en Educación Matemática de la Universidad de los Andes, los coordinadores del programa y la dirección de la Facultad de Educación han permitido que se transmitan públicamente y de manera abierta las presentaciones de los trabajos de los grupos en las diferentes actividades.

Presentaciones MAD

Foros EMAD

Los foros EMAD son espacios de interacción liderados por UED. Buscan contribuir al trabajo de los investigadores y profesores de matemáticas a través de la presentación de experiencias, innovaciones curriculares, talleres y proyectos que abordan la Educación Matemática.

ForoEMAD2019

Canal YouTube

UED gestiona una canal de YouTube en el que encontrarás más de 2100 videos sobre el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas.

YOuTube_UED

Investigación

Comunidad y recursos

Esta línea de trabajo se enfoca en recursos y espacios de interacción de investigadores y educadores matemáticos. Principalmente, estudiamos la documentación de acceso abierto que es producida por la comunidad iberoamericana de Educación Matemática.

Comunidad1FotoDeMatheusBertelliDePexels_PW.jpg

Formación de profesores

En esta línea de investigación evaluamos nuestra práctica en el diseño e implementación de nuestros programas de formación de profesores de matemáticas.

FotoMADFedermanEstudiantes_PW.jpg

Currículo en matemáticas

UED realiza el análisis de los documentos curriculares en matemáticas con el propósito de identificar, desde un marco curricular, sus fortalezas y debilidades, con el propósito de proponer ajustes para mejorarlos. Uno de los análisis se centra en la caracterización de los documentos curriculares desde la perspectiva de los objetivos específicos de la educación básica y media descritos en la Ley General de educación.

UA_Estudiantes_EspacioVerde_DiegoDiaz_PW.jpg

Proyectos Minciencias

UED participa en convocatorias de proyectos de investigación financiados por Minciencias: Análisis y estrategias para abordar brechas que afectan la calidad de la educación media en matemáticas (BCM) y Acometer la inequidad a través de la educación: matemáticas en la educación básica y media (Retos país).

Minciencias

Equipo

Colaboramos

UED está compuesta por un equipo base y más de 200 expertos y profesores de matemáticas en ejercicio con quienes colaboramos para realizar nuestras actividades, proyectos y programas.

ManosDeportistasPhotoByAndreaPiacquadioFromPexels

Aliados

Las actividades de UED son posibles gracias al apoyo de múltiples personas y organizaciones quienes, con sus aportes, nos permiten ofrecer becas para algunos de nuestros programas y financian nuestras actividades y proyectos.

ManoTendidaPhotoByPixabayFromPexels

Historia

UED se creó en 1987 con motivo de la preocupación de un grupo de profesores del Departamento de Matemáticas de la Universidad de los Andes por contribuir a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en Colombia. En sus 35 años de historia, UED ha pasado por diversas etapas.

LogoUED_Viejo

Nuestras novedades