Skip to main content
search

Conferencia virtual: sábado 11 9 a. m.


López, C., Morera, J. F. y Jiménez, W. (2014). Concepciones de la probabilidad: reseña histórica. En Andrade, L.. Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 305-310). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.

El presente documento describe la indagación histórica realizada sobre las concepciones de probabilidad, la cual es dedicada a todos aquellos interesados en el estudio del concepto de probabilidad, específicamente a los docentes que revelen algún interés por la enseñanza y el aprendizaje de esta asignatura para estudiantes de secundaria. Se encuentran aspectos históricos que describen el trabajo desarrollado desde puntos de vista teológicos, filosóficos y matemáticos.

ISBN: 2390-0172

  • Camilo López

    Camilo López es licenciado en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, Especialista en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Educación Matemática en la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Ha trabajado como profesor Bilingüe de matemáticas en instituciones IB en la ciudad de Bogotá. Camilo López ha enfocado sus trabajos en propuestas para la enseñanza y aprendizaje en estadística y probabilidad. Actualmente, es asistente de investigación de “una empresa docente” y tutor en la cohorte 7 de la Maestría en Educación Matemática de la Universidad de los Andes.

  • William Jiménez

    William Jiménez es magister en Docencia de las Matemáticas y licenciado en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, formación pedagógica y disciplinar para el desempeño en la educación básica, media y universitaria. Es director del Instituto GeoGebra Bogotá. Tiene amplia experiencia en proyectos de innovación e investigación y es miembro activo del Grupo de Álgebra de la Universidad Pedagógica Nacional. También, es profesor ocasional de tiempo completo de la Universidad Pedagógica Nacional y de cátedra en la Universidad Militar Nueva Granada.

  • Joel Fernando Morera

Leave a Reply

Suscríbete a nuestro boletín y forma parte de la comunidad AYEMAl formar parte de la comunidad AYEM, te mantendremos informado de nuestras actividades y proyectos