Skip to main content
search

Sábado 25: Foro EMAD 2025

Educación Matemática e Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades

En esta presentación, la profesora Ana Corica mostró diversos ejemplos del uso de la inteligencia artificial generativa en la enseñanza de la geometría. A partir de estos ejemplos, evidenció algunas limitaciones de las herramientas de IA y destacó la importancia de una práctica docente reflexiva que considere críticamente su uso en el aula.

94 | 25 de octubre de 2025 | Foro EMAD 2025

Autor

  • Ana Corica

    Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en Argentina, Licenciada en Educación Matemática y Profesora en Matemática y Física por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), en Argentina. Investigadora Independiente del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), directora del NIEM (Núcleo de Investigación en Educación Matemática) e integrante del ISISTAN (Instituto Superior de Ingeniería del Software). Ademas, es miembro titular de la Comisión de posgrado del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Coordinadora de la Licenciatura en Educación Matemática en la Facultad de Ciencias Exactas en esta misma universidad.Temática actual de investigación: La formación de Profesores en Matemática en servicio y en formación: uso, adaptabilidad y funcionalidad de diversos recursos para el aula de matemática, en particular recursos provenientes de la Inteligencia Artificial Generativa.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply