Skip to main content
search

Sábado 25: Foro EMAD 2025

Inteligencia artificial en la Educación Matemática

La profesora Carina González abordó el funcionamiento, las limitaciones y las competencias que los docentes de matemáticas deben desarrollar para incorporar la inteligencia artificial en su práctica. Planteó la reflexión de que, a menor conocimiento del tema y mayor complejidad de la tarea, más tendemos a confiar en la IA, por lo que enfatizó la necesidad de usar estas herramientas con criterio y reflexión pedagógica.

94 | 25 de octubre de 2025 | Foro EMAD 2025

Autor

  • Carina González

    Es Doctora en Informática (2001) por la Universidad de La Laguna y Doctora en Ciencias Sociales y Educación por la Universidad de Huelva en España (2020). Es Licenciada en Sistemas (1995) por la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina). Además tiene una especialización “Early Childhood Technology” por Tufts University (EEUU) y en Human-Computer Interaction por el Massachusetts Institute of Technology (EEUU) (2020). Actualmente, realiza su actividad docente como Catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadores en el Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna (España). Su actividad investigativa se centra en la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) e interfases accesibles e inteligentes en la Educación en el Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas.Es Directora del Instituto de Estudios de las Mujeres y dirige el grupo de investigación Interacción, TIC y Educación. Asimismo, es Directora del Aula de Cultura Digital Interactiva y ha sido Directora de Innovación y Tecnología Educativa de la Universidad de La Laguna.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply