Tangrametría en acción: Relación de área y perímetro
El aprendizaje de la geometría es un proceso gradual que requiere estrategias didácticas efectivas para guiar a los estudiantes a través de los distintos niveles de razonamiento geométrico. El modelo de Van Hiele describe esta progresión, desde la simple identificación de figuras hasta el análisis de sus propiedades y relaciones.En este contexto, el tangram se presenta como un recurso didáctico innovador que permite una enseñanza lúdica e interactiva de la geometría. Según Hurtado (2021), tanto su versión física como digital facilitan la exploración de conceptos clave como polígonos, ángulos, relaciones entre rectas, perímetro y área, ayudando a los estudiantes a avanzar en los niveles de Van Hiele. Además, su uso no solo mejora la comprensión geométrica, sino que también fortalece habilidades cognitivas esenciales. Como destaca Chacón (2019), el tangram contribuye al desarrollo de la atención, la concentración y la memoria, promoviendo un aprendizaje más significativo. Esta propuesta de aula plantea una guía didáctica para estudiantes de séptimo grado, con el objetivo de que calculen y establezcan relaciones entre el área y el perímetro de diferentes figuras geométricas. A través de estrategias como la composición, el bordeado, el cálculo y la comparación, y utilizando el tangram (físico y digital – manejo de TICS) como herramientas principales, logrando fortalecer el pensamiento geométrico y favorecer la progresión en los niveles de razonamiento según el modelo de Van Hiele, todo ello en un ambiente de aprendizaje dinámico y motivador.
107 | 14 de octubre de 2025 | Ciclo de comunicaciones de innovación curricular de UED