Un estudio de los saberes etnomatemáticos en las prácticas de tejido de la comunidad Nasa
El presente avance de investigación pretende caracterizar la manifestación de los saberes etnomatemáticos relacionados con la simetría en las prácticas de tejido de la comunidad Nasa para su integración en la enseñanza de las matemáticas. Para ello, se adopta el enfoque teórico de la Etnomatemática como un referente fundamental para investigar cómo los diferentes grupos culturales tratan conceptos matemáticos en sus ambientes socioculturales. Además, se busca usar un enfoque cualitativo que incluya una aproximación etnográfica, entrevistas semiestructuradas y recursos fílmicos. Finalmente, se pretende ajustar el instrumento metodológico MOMET propuesto por Albanese (2012; 2014) para hacer la documentación de las técnicas de tejido y analizar los patrones textiles producidos por la comunidad Nasa. Los resultados obtenidos a través de la implementación del MOMET se articularán a la propuesta curricular de la Institución Educativa Agroambiental la Concepción ubicada en Mondomo, Cauca.
105 | 9 de septiembre de 2025 | Ciclo de comunicaciones de innovación curricular de UED