
La problematización de la matemática escolar como promotora del empoderamiento docente en Matemática




El foro EMAD 2021 —Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas: recursos y marcos conceptuales— se llevó a cabo el 23 de octubre de 2021 en modalidad virtual. El foro se realizó en el marco del proyecto Aprender y enseñar matemáticas – AYEM 2021, financiado por la Fundación Puentes de Caña. Este evento se organizó en dos paneles:recursos para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, y marcos conceptuales en Educación Matemática. En cada uno, participaron tres expertos de nuestra disciplina.