Este libro es resultado de un proyecto de investigación acción realizado en Bogotá Colombia en el que participaron una empresa docente y diez colegios oficiales de Bogotá Desde la dimensión…
Este libro va dirigido principalmente a estudiantes de Ciencias Sociales quienes necesitan conocer y manejar conceptos elementales de estadística La presentación de los temas se hace a partir de situaciones…
En este artículo se presenta en primera instancia una descripción de la tradición de las matemáticas escolares con sus ventajas y desventajas En seguida se describe una alternativa a este…
Este artículo no es una reseña del libro de Sierpinska En este artículo pretendo presentar mi versión del libro En este sentido aunque en muchas ocasiones me refiero a lo…
Valero, P., Perry, P. y Gómez, P. (1996). Educación matemática en secundaria y desarrollo profesional: una visión desde la institución educativa. Educación y Cultura, 40, 42-47.
El Proyecto MEN EMA estudio que aquí se presenta es la fase prelimi nar de un proyecto de investigación y desarrollo Proyecto PRIME pla neado a ocho años En el…
En octubre de 1994 una empresa docente realizó en Bogotá Colombia el Segundo Simposio Internacional en Educación Matemática A este evento fueron invitadas las profesoras Michèle Artigue Universidad París VI…
El libro presenta una visión no tradicional de las matemáticas y de la ciencia que busca partiendo de bases elementales y sin suponer ninguna preparación matemática abrir el camino para…
Al analizar el carácter operatorio de los números naturales su estructura aditiva su estructura multiplicativa y la utilidad y función de los patrones en particular las configuraciones puntuales este libro…
una empresa docente centro de investigación en educación matemática de la Universidad de los Andes en Bogotá Colombia organizó recientemente el Segundo Simposio Internacional en Educación Matemática Este evento tuvo…
Sobre la base del supuesto precientífico pero intuitivamente plausible de que hay mucho que mejorar en este campo el Proyecto MEN EMA fue un estudio exploratorio con dos dimensiones una…
El proyecto Matemáticas Azar Sociedad se desarrolló con el objetivo principal de aportar a la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en un curso de matemáticas…
Se analizaronn las respuestas que dos grupos de estudiantes uno que utilizó calculadoras gráficas y otro que no las utilizó dieron a una prueba que se aplicó tanto al comienzo…
Se presenta la reflexión que una empresa docente centro de investi gación en educación matemática de la Universidad de los Andes está haciendo para abordar el problema de la baja…
Matemáticas Ciencia Sociedad es el resultado de una innovación curricular desarrollada en la Universidad de los Andes en Bogotá Colombia durante los últimos ocho años Está basada en una visión…
En el proyecto de investigación que analiza los efectos de la calcula dora gráfica en un curso de precálculo se encontraron cambios en lo que se refiere al diseño curricular…
En el paso número del boletín si me algunas preguntas que consigue importantes para el futuro la ocasión matemática en el país A continuación presenta las relaciones de los profesores…
Entre noche del 11 de mayo de 1994 tuvo lugar en la Universidad de Maryland la conferencia ICMI 1994 alrededor del tema que pasa investigación en educación matemática y cuáles…
En el pasado número de este boletín presente un resumen de las conferencias y discusiones que tuvieron lugar en más de 1994 durante la conferencia ICMI 1994 alrededor del tema…
una empresa docente Centro investigación en educación matemática de la Universidad de los andes en Bogotá Colombia organizar recientemente el segundo simposio internacional en educación matemática Este evento tuvo lugar…
Los didactigramas matemáticas son programas de computador en áreas específicas para contribuir al desarrollo del conocimiento matemático de los estudiantes. En esta conferencia se presentan sus principales características.
Nueva interpretación de la geometría permite explicar mejor el diseño del universo. Los matemáticos Pedro Gómez y Alfonso Melendez escriben sobre el tema para SEMANA.
Gómez, P. (1982). La justificación de las teorías matemáticas. En Uniandes. Foros interdisciplinarios 2. Campos del saber (pp. 27-34). Bogotá: Uniandes.